7 trucos para casas pequeñas
Si tienes la sensación de que tu casa es pequeña y de que te comen las paredes, puedes aplicar estos trucos para darle luminosidad y amplitud a tu hogar. Con estas sencillas y decorativas ideas verás tu casa con otros ojos.
1. Deja entrar la luz, es tu principal aliada. No cubras las ventanas y deja que la luz inunde la habitación, creando continuidad entre el espacio interior y el entorno exterior. Pero si necesitas más privacidad, decántate por unas cortinas claras, lisas y de materiales ligeros.
2. Utiliza colores claros para las paredes y el
mobiliarios. Combinado con maderas también claras, aportarán luz y calidez a la
estancia. Es mejor aplicar colores fuertes en pequeñas dosis en otros elementos
decorativos, como los textiles o la decoración de las paredes. Vía: El Mueble.
3. Si tu casa es pequeña, utiliza espejos para
multiplicar el espacio. El viejo truco de los espejos nunca pasa de moda. Ya
sea un salón o un dormitorio, un espejo o varios darán mayor amplitud a la sala
a la vez que la inunda de luz. Existen muchos recursos con espejos para
agrandar espacios: colocándolo junto a la ventana o una lámpara, duplicará la
luz; y uno de grandes dimensiones detrás del mueble del recibidor, ampliará la
percepción visual. Los hay de todas las formas, tamaños y estilos. A nosotros,
este espejo grande vintage, nos encanta.
4. Coloca los muebles grandes al fondo, lo más
lejos posible de la entrada. Y a partir de ahí organiza el resto del mobiliario
buscando un equilibrio visual en el espacio. Así le darás profundidad a la
habitación.
5. Usa pintura para camuflar un mueble: si cubres
la pared y, por ejemplo, una estantería, con el mismo tono, reducirás
drásticamente el peso visual en el conjunto. Es pura teoría del color y de los
volúmenes. Así un mueble se integra mejor en la estancia y llama menos la
atención. Lo mismo puedes aplicar a otros objetos como radiadores,
ventiladores, etc. Vía: Servicolor.
6. No te pases con el mobiliario. En salones o cocinas pequeñas, la regla de
menos es más es la clave. Evita muebles muy
aparatosos que sólo sirven para decorar y no son nada funcionales. De hecho,
cuanto más sencillos y menos adornos tengan, mejor. La tendencia minimalista
responde perfectamente a estar características.

7. Cuelga estantes en las paredes, evitando
grandes estanterías y muebles voluminosos, y un sofá grande, en vez de varios.
Estas son claves para dar mayor sensación de espacio. Vía: Tendenzias.
Estas son algunas ideas y trucos para que tu casa parezca más espaciosa. ¿Tú cómo has conseguido que tu salón, cocina o dormitorio parezca más amplio?
Una casa cuanto mas sencilla mejor.
ResponderEliminarPero todo depende también, del gusto de cada persona.
Nuestros clientes son variados y con gustos muy distintos, pero siempre encuentran lo que están buscando en nuestra web. En ella puedes vender y comprar muebles de segunda mano.
La opción, si no andas muy sobrado de metros en las habitaciones juveniles de tu casa es optar por las literas o camas abatibles. Con este último sistema, podrás tener la habitación despejada durante todo el día, y disponer de la cama solo por la noche o cuando se vaya a emplear.
ResponderEliminar